Como llegar?
Para llegar a San Cipriano la mejor forma es dirigirse hasta el pequeño pueblo de Cordoba, en este lugar se debe tomar un tren que solo pasa en temporada alta, o en su defecto las "brujitas", que son motos adaptadas con una plataforma que sirven para llevar a los visitantes hasta San Cipriano. Luego de un viaje de 20 minutos aproximadamente, se llega dicho pueblo, donde se debe cancelar $2000 colombianos (1 dolar) para ingresar.
Donde alojar?
Una vez en el pueblo, hay diversas posibilidades de alojamiento, pues es un pueblo netamente orientado a esta actividad. En mi caso, alojamos en "Marlon", atendido por su dueño Manuel ofrece cabañas, zona de camping ($7000 colombianos por carpa, algo así como 2 dolares) y restaurante, todo bastante económico para un pueblo que no lo es (todo cuesta el doble que en Cali).
Que hacer?
Bueno, hay varias actividades por hacer en esta reserva natural...hay un hermoso rio que pasa por el costado del pueblo, el cuál, según los habitantes del pueblo, es uno de los mas cristalinos del mundo. Para ser honesto si lo creo, el rio es espectacular, su agua fría es tremendamente refrescante para un calor abundante en todo momento.
Por otra parte, están los circuitos de trekking, varios de ellos que legan inevitablemente a distintos tramos del rio, a los cuales les llaman charcos, que son sectores especiales para nadar y hacer snorkel (no pescar, es una actividad prohibida para los turistas). Además existe la posibilidad de de arrendar chalecos salvavidas y neumáticos flotadores, con los que puedes ingresar a algún charco y comenzar a descender rio abajo (desconozco el precio, fue una actividad que no pude realizar).
Y para finalizar, existe un sendero de trekking de poco mas de un kilómetro que ingresa hacia la "selva" y que te lleva por varias caidas de agua, que son realmente lindas, lo que lo hacen una actividad imprescindible. Les dejo algunas fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario